La violencia contra la mujer en Guatemala ha aumentado sus índices en el 2020, por lo que en Go Legal te explicamos qué hacer si eres víctima.
Lo primero que debes saber es que no estás sola, acude con tu familiar o profesional de confianza más cercano para recibir el apoyo psicológico que necesitas. Si tienes una emergencia, puedes comunicarte con nosotros y una Abogada especializada te atenderá de forma inmediata.
Denunciar la violencia contra la mujer es muy importante, principalmente porque debes garantizar tu seguridad y que el hecho se siga cometiendo.
Si estas siendo víctima de violencia intrafamiliar, lo primero que debes hacer es denunciar el hecho, lo que puedes hacer en las siguientes oficinas:
Cada una de estas oficinas forma parte de un convenio para la prevención y eliminación de la violencia contra la mujer en Guatemala, por lo que siempre están obligados a tomarte tu denuncia y brindarte las medidas de seguridad correspondientes.
Lo más importante, si estás siendo víctima de violencia intrafamiliar es que pidas medidas de seguridad, que consisten en una orden judicial en la que se le prohibirá a tu agresor, aunque vivan en el mismo lugar, a que se acerque al lugar de tu residencia y a los lugares que tú frecuentas.
Si el agresor se acerca a ti, podrás llamar de forma inmediata a la Policía Nacional Civil para que acudan a protegerte.
Quien haya recibido tu denuncia deberá remitirla al Ministerio Público, para que en la Fiscalía de la Mujer te atiendan y realicen las investigaciones que consideren necesarias. Si quieres denunciar en línea puedes ver cómo se hace aquí.
Es probable que, si fuiste agredida físicamente, te soliciten que acudas al INACIF a una inspección llamada «dictamen pericial».
Cuando el Ministerio Público haya finalizado sus investigaciones podrán iniciar el proceso penal ante los juzgados especiales para conocer sobre asuntos de femicidio. Tu agresor, no podrá optar por medidas sustitutivas ni por beneficios penales si resulta ligado a proceso.
Si estás siendo víctima de violencia contra la mujer, puedes recibir asesoría legal gratuita con nuestras Abogadas de Go Legal. Llámanos, estamos para apoyarte.