Si eres patrono en Guatemala, existen obligaciones que debes cumplir para evitar multas por parte del Ministerio de Trabajo. Aquí te explicamos todas.
Ser patrono en Guatemala conlleva ciertas obligaciones que debes cumplir, de manera que si la Inspección General de Trabajo del Ministerio de Trabajo y Previsión Social te hace una inspección o auditoría, no tengas ningún inconveniente. Recuerda que las multas son hasta de Q56 mil por cada infracción que cometas.
Si tienes 1 o 2 trabajadores, tus obligaciones como patrono en Guatemala son las siguientes:
- Hacer contratos de trabajo e inscribirlos en el Ministerio de Trabajo. Haz click si deseas saber qué es un contrato de trabajo y cómo se hace.
- En los primeros dos meses de cada año, deberás enviar un informe del patrono sobre tus trabajadores al Ministerio de Trabajo. Solicita apoyo para enviarlo aquí.
- Generar una boleta de constancia pago de salario mensual o quincenal, la cual puedes tramitar con nosotros en Go Legal y el trabajador deberá firmarte de recibido.
- Generar constancia de pago de Aguinaldo y Bono 14 por cada trabajador al que realices dicho pago. Puedes elaborar tu constancia en línea y descargarla de forma inmediata aquí.
- Llevar un control anual sobre los períodos de vacaciones gozados por cada trabajador. El trabajador deberá firmarte una constancia de goce de vacaciones, la cual puedes realizar y descargar en línea de forma inmediata en www.golegal.com.gt.
- Por cada vez que sanciones a tu trabajador, deberás generar una constancia dependiendo si es llamada de atención verbal, escrita o suspensión sin goce de salario y enviar un aviso a la Inspección General de trabajo sobre los trabajadores sancionados. Puedes generar estos documentos en línea aquí.
- Al finalizar la relación laboral, si despides al trabajador sin justa causa, deberás pagarle indemnización por el tiempo trabajado, además de las prestaciones de ley (aguinaldo, bono 14, vacaciones no gozadas, salario pendiente). Realiza el cálculo de prestaciones en la página del Ministerio de Trabajo. Si lo despides con una causa justificada, deberás tener documentado el proceso de despido y además pagar las prestaciones irrenunciables por ley. Asesórate más con nosotros.
- Entregar una constancia de trabajo al trabajador al momento de finalizar la relación laboral. Puedes generarla de forma automática y en línea ingresando a www.golegal.com.gt
- Recuerda que el último día de trabajo del empleado, lo más recomendable es que firme un finiquito en el que haga constar que no tiene reclamaciones pendientes en contra del patrono. Puedes tramitar tu finiquito en línea con Go Legal.
Si tienes 3 trabajadores hasta 9, tus obligaciones como patrono en Guatemala son las siguientes:
- Hacer contratos de trabajo e inscribirlos en el Ministerio de Trabajo. Haz click si deseas saber qué es un contrato de trabajo y cómo se hace.
- Inscribirte como patrono en el IGSS. Recibe asesoría sobre cómo hacerlo con Go Legal.
- En los primeros dos meses de cada año, deberás enviar un informe de tus trabajadores al Ministerio de Trabajo. Solicita apoyo para enviarlo aquí.
- Generar una boleta de constancia pago de salario mensual o quincenal, la cual puedes tramitar con nosotros en Go Legal y el trabajador deberá firmarte de recibido.
- Generar constancia de pago de Aguinaldo y Bono 14 por cada trabajador al que realices dicho pago. Puedes elaborar tu constancia en línea y descargarla de forma inmediata aquí.
- Llevar un control anual sobre los períodos de vacaciones gozados por cada trabajador. El trabajador deberá firmarte una constancia de goce de vacaciones, la cual puedes realizar y descargar en línea de forma inmediata en www.golegal.com.gt.
- Por cada vez que sanciones a tu trabajador, deberás generar una constancia dependiendo si es llamada de atención verbal, escrita o suspensión sin goce de salario y enviar un aviso a la Inspección General de trabajo sobre los trabajadores sancionados. Puedes generar estos documentos en línea aquí.
- Al finalizar la relación laboral, si despides al trabajador sin justa causa, deberás pagarle indemnización por el tiempo trabajado, además de las prestaciones de ley (aguinaldo, bono 14, vacaciones no gozadas, salario pendiente). Realiza el cálculo de prestaciones en la página del Ministerio de Trabajo. Si lo despides con una causa justificada, deberás tener documentado el proceso de despido y además pagar las prestaciones irrenunciables por ley. Asesórate más con nosotros.
- Entregar una constancia de trabajo al trabajador al momento de finalizar la relación laboral. Puedes generarla de forma automática y en línea ingresando a www.golegal.com.gt
- Recuerda que el último día de trabajo del empleado, lo más recomendable es que firme un finiquito en el que haga constar que no tiene reclamaciones pendientes en contra del patrono. Puedes tramitar tu finiquito en línea con Go Legal.
Si tienes 10 o más trabajadores, tus obligaciones como patrono en Guatemala son las siguientes:
- Hacer contratos de trabajo e inscribirlos en el Ministerio de Trabajo. Haz click si deseas saber qué es un contrato de trabajo y cómo se hace.
- Inscribirte como patrono en el IGSS. Recibe asesoría sobre cómo hacerlo con Go Legal.
- Elaborar un Reglamento Interior de Trabajo. Si deseas iniciar el trámite en línea, comunícate con nosotros.
- En los primeros dos meses de cada año, deberás enviar un informe de tus trabajadores al Ministerio de Trabajo. Solicita apoyo para enviarlo aquí.
- Llevar un libro de salarios debidamente autorizado por el Ministerio de Trabajo. Tramita tu libro de salarios aquí.
- Generar una boleta de constancia pago de salario mensual o quincenal, la cual puedes tramitar con nosotros en Go Legal y el trabajador deberá firmarte de recibido.
- Generar constancia de pago de Aguinaldo y Bono 14 por cada trabajador al que realices dicho pago. Puedes elaborar tu constancia en línea y descargarla de forma inmediata aquí.
- Llevar un control anual sobre los períodos de vacaciones gozados por cada trabajador. El trabajador deberá firmarte una constancia de goce de vacaciones, la cual puedes realizar y descargar en línea de forma inmediata en www.golegal.com.gt.
- Por cada vez que sanciones a tu trabajador, deberás generar una constancia dependiendo si es llamada de atención verbal, escrita o suspensión sin goce de salario y enviar un aviso a la Inspección General de trabajo sobre los trabajadores sancionados. Puedes generar estos documentos en línea aquí.
- Al finalizar la relación laboral, si despides al trabajador sin justa causa, deberás pagarle indemnización por el tiempo trabajado, además de las prestaciones de ley (aguinaldo, bono 14, vacaciones no gozadas, salario pendiente). Realiza el cálculo de prestaciones en la página del Ministerio de Trabajo. Si lo despides con una causa justificada, deberás tener documentado el proceso de despido y además pagar las prestaciones irrenunciables por ley. Asesórate más con nosotros.
- Entregar una constancia de trabajo al trabajador al momento de finalizar la relación laboral. Puedes generarla de forma automática y en línea ingresando a www.golegal.com.gt
- Recuerda que el último día de trabajo del empleado, lo más recomendable es que firme un finiquito en el que haga constar que no tiene reclamaciones pendientes en contra del patrono. Puedes tramitar tu finiquito en línea con Go Legal.
Recuerda que cumplir tus obligaciones como patrono en Guatemala es de suma importancia para evitar multas y gastos innecesarios. Si tienes dudas sobre qué obligaciones tienes como patrono o deseas asesoría personalizada por el giro de tu empresa en Guatemala, no dudes en llamarnos. ¡Go Legal es el departamento legal de tu empresa!